Page 9 - SUPLEMENTO_CAMBIO CLIMÁTICO_ FEBRERO 2024
P. 9
POETAS
COLECCIÓN MATERIAL DE LECTURA
Vindictas / Poetas latinoamericanas
María Emilia Cornejo Electrónico I Impreso
tr
mpr
o
eso
ónic
Elec
Mariel Damián (selección y nota introductoria)
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
No olvidamos. María Emilia Cornejo (1949-1972) nació en Lima, Perú. Estudió literatura
en la Facultad de Letras y formó parte del taller de poesía de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. A pesar de su muerte prematura y la escasez de ediciones de sus
poemas, la intensidad de su voz poética la hace una de las autoras latinoamericanas
más relevantes del siglo xx. Por ello, la recuperación de su obra ha sido objeto de una
larga lucha de reivindicación femenina. En esta antología de Mariel Damián encontra-
remos el registro de una poesía viva y fulgurante.
COLECCIÓN MATERIAL DE LECTURA
Vindictas / Poetas latinoamericanas
María Enriqueta Camarillo Electrónico Impreso
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
La escritura de María Enriqueta Camarillo es valiente porque nunca abandonó el senti-
miento puro y auténtico que la inspiró: una tristeza melancólica por la soledad y la pérdi-
da. Ramón López Velarde afirmó, cuando conoció a Camarillo, que su sinceridad era
palmaria. Ésta es notable también en sus textos. La presente edición busca abrir el cami-
no hacia la lectura de sus poemas, así como los de otras poetas latinoamericanas funda-
mentales en la historia literaria de nuestra lengua.
Marfa, Texas
Coral Bracho
Dirección de Literatura, unam / Ediciones Era Impreso
Un lugar: Marfa, en el estado de Texas. Una mirada forastera que lo recorre apacible,
deteniéndose sólo el tiempo necesario; como si quisiera, rozándolos apenas, nombrar
a los seres y las cosas que lo habitan. Una contemplación en mudanza y asombro per-
manentes, por instantes idéntica a la vida que ahí, en ese espacio, alienta. Coral Bracho
se interna por esa “tierra de larguísimas sombras” llevando la luz indispensable, la clari-
dad de su palabra. La poesía es entonces un ímpetu sosegado, una vibración, un esta-
do del alma, y traza espléndidas minucias que se desvanecen en el aire, mientras su
hondura, su tenue realidad, nos toca y se queda.
9 MARZO DE 2024