Un paseo por los bosques de la ciencia https://suplementolibros.unam.mx/sitio/ es Mujeres de la ciencia https://suplementolibros.unam.mx/sitio/mujeres-de-la-ciencia <span>Mujeres de la ciencia</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Marzo 2025</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Jue, 06/03/2025 - 08:02</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>En esta edición de <em>Libros UNAM</em> celebramos como todos los años el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta vez compartimos la producción editorial de varias científicas de nuestra Universidad, así como los alcances y resonancias de sus contribuciones en diversos ámbitos de nuestra vida. El texto de presentación es de Norma Blazquez Graf, científica y académica que encabeza la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM, quien nos comparte una profunda reflexión sobre la persistencia de las mujeres en el devenir científico a lo largo de los años y todo lo que todavía falta por hacerse en términos de equidad de género para fortalecer su reconocimiento. Asimismo, a partir de este número, incluiremos en el dosier una sección de títulos de acceso abierto (OA) que están disponibles en el sitio Libros UNAM Open Access. La finalidad es visibilizar y democratizar aun más esa producción editorial gratuita y ponderar las ventajas y bondades de los libros electrónicos. Por último, como parte de nuestra constante voluntad de involucrar a la comunidad joven de nuestra Universidad en distintas dinámicas lectoras, publicamos las reseñas de tres estudiantes que participaron el año pasado en el programa Reseñatón de la Comunidad CulturaUNAM. ¡Un marzo de jóvenes, lecturas y mujeres de la ciencia!</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/mujeres-de-la-ciencia"><img src="/sitio/sites/default/files/portfolio-images/P%C3%A1ginas%20desdeSUPLEMENTO_Mujeres%20en%20la%20Ciencia_Marzo%20de%202025.jpg" alt="Mujeres de la ciencia" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/SUPLEMENTO_Mujeres%20de%20la%20Ciencia_Marzo%20de%202025.pdf" title="SUPLEMENTO_Mujeres de la Ciencia_Marzo de 2025.pdf" type="application/pdf; length=4919865" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar PDF</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">51</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Thu, 06 Mar 2025 14:02:23 +0000 admin 158 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Cambio Climático https://suplementolibros.unam.mx/sitio/cambio-climatico <span>Cambio Climático</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Febrero 2024</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Vie, 26/01/2024 - 12:39</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><h2><span>Acerca de este número</span></h2> <p>El primer suplemento <em>Libros UNAM </em>de 2024 está dedicado al cambio climático y las numerosas opciones que existen para contrarrestarlo a partir de miradas científicas, sociales y culturales. Desde una óptica urgente que acaso raya en la emergencia, en los volúmenes reseñados se dirimen muchos aspectos prefigurados por la crisis ambiental. Entre otros planteamientos disciplinarios, se parte de las políticas públicas, los efectos de la migración en las transformaciones atmosféricas, la perspectiva de género y los derechos humanos en el cambio climático o la apuesta por las energías limpias y renovables. El texto de presentación lo escriben al alimón Rosario Romero Centeno y Jorge Zavala Hidalgo, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de nuestra Universidad, quienes nos comparten una reflexión profunda sobre este contexto y cómo la inacción en términos de políticas públicas o de conocimiento de causa de la situación puede ser muy costosa. La búsqueda es por una adaptación a las nuevas condiciones de la realidad que proteja a las personas, los hogares, los medios de subsistencia, los ecosistemas naturales, etc. En ese tenor, es necesaria una vuelta de timón para aceptar los riesgos y establecer estrategias funcionales y efectivas que enmienden una de las mayores afrentas de nuestro tiempo.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/cambio-climatico"><img src="/sitio/sites/default/files/portfolio-images/P%C3%A1ginas%20desdeSUPLEMENTO_CAMBIO%20CLIM%C3%81TICO_%20FEBRERO%202024.jpg" alt="Cambio climático" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/SUPLEMENTO_CAMBIO%20CLIM%C3%81TICO_%20FEBRERO%202024.pdf" title="SUPLEMENTO_CAMBIO CLIMÁTICO_ FEBRERO 2024.pdf" type="application/pdf; length=1585701" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar PDF</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/2024_02_feb/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2410" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">40</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Fri, 26 Jan 2024 18:39:17 +0000 admin 147 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Preservación y sostenibilidad https://suplementolibros.unam.mx/sitio/preservacion-y-sostenibilidad <span>Preservación y sostenibilidad</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Octubre 2023</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Dom, 01/10/2023 - 16:46</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><h2><span>Coordenadas para narrar el futuro</span></h2> <p><span>Preservar y sostener el mundo. Dos nociones que deberían formar parte de la agenda natural de los seres humanos para defender y conservar su planeta. Desgraciadamente no es así. Es por ello que hay que insistir en las reflexiones y tomas de conciencia que conminen a procesos de resistencia y desarrollo sostenible que eviten vulnerar los recursos de la naturaleza o causar grave daño al medio ambiente. Durante los años más recientes han existido numerosas iniciativas que buscan construir modelos inclusivos con base en la sostenibilidad. Entre ellas, acaso la propuesta mundial más importante ha sido la instauración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) de la Organización de las Naciones Unidas. Éstos constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en el mundo. Actualmente, se está progresando en muchos lugares pero, en general, las medidas encaminadas a conseguirlo todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. La defensa del medio ambiente, en un contexto desfavorable como el que nos prefigura, es por extensión la defensa de la humanidad y de la vida misma. Todas estas preocupaciones y responsabilidades son menester de nuestra Universidad y exigen intervenciones puntuales, enérgicas y eficaces.</span></p> <p>El número de octubre de 2023 de Libros UNAM está dedicado a las nociones de preservación y sostenibilidad, dos conceptos transversales y necesarios que están presentes en muchas publicaciones de nuestra Máxima Casa de Estudios. El texto de presentación nos lo comparte Patricia D. Dávila Aranda, experta en la temática y con larga trayectoria académica en la unam. Se trata de una reflexión acuciosa sobre la sostenibilidad y un llamado urgente a la conservación y el equilibrio en decisiones y acciones para preservar nuestros recursos naturales y la vida en la Tierra. Por otro lado, conmemoramos los cincuenta años de la fundación de dependencias emblemáticas de nuestra alma mater: la Facultad de Psicología y los Institutos de Investigaciones Antropológicas y Filológicas, las tres con una inquebrantable y enriquecedora producción editorial. Enhorabuena.</p> <p>Proteger y conservar el planeta no es una moda ni una contingencia ideológica: es una necesidad urgente que demanda un compromiso real de todos los seres humanos para no atentar en nuestra contra; también, y aunque suene a insulso lugar común, para que podamos vivir mejor.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/preservacion-y-sostenibilidad"><img src="/sitio/sites/default/files/portfolio-images/P%C3%A1ginas%20desdeSuplemento_Preservaci%C3%B3n%26Sostenibilidad_octubre2023.jpg" alt="Portada Preservación y sostenibilidad" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_Preservaci%C3%B3n%26Sostenibilidad_octubre2023.pdf" title="Suplemento_Preservación&amp;Sostenibilidad_octubre2023.pdf" type="application/pdf; length=2405490" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar PDF</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/2023_10_oct/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2338" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">37</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Sun, 01 Oct 2023 21:46:18 +0000 admin 144 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Natura UNAM https://suplementolibros.unam.mx/sitio/natura-unam <span>Natura UNAM</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Junio 2023</div> <div class="field__item">Julio 2023</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Mié, 31/05/2023 - 14:31</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>El número del verano de 2023 del suplemento <em>Libros UNAM</em> está dedicado al medio ambiente, la fauna y la flora, y en general a todos los temas relacionados con el estudio de la naturaleza. Asimismo, conmemoramos los cuarenta años de la creación de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) en la UNAM. Esta zona protegida de 237 hectáreas abarca el 33% de Ciudad Universitaria y alberga trescientas especies de plantas nativas, alrededor de ochocientas de artrópodos y más de treinta de mamíferos, entre otros vertebrados. A este espacio le agregamos su gran geodiversidad y presencia como un verdadero pulmón de la capital del país. El texto de presentación lo escribe Julia Carabias, entrañable maestra e investigadora de nuestra Universidad, cuyo trabajo se ha centrado en la regeneración de selvas tropicales, la restauración ambiental, el manejo de recursos naturales, la ecología y los sistemas productivos. “Natura UNAM” es una muestra representativa del trabajo sobre ciencias naturales que se desarrolla en nuestra Máxima Casa de Estudios por reflexionar, imaginar y prospectar la utopía y esperanza de un mundo mejor.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/natura-unam"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/P%C3%A1ginas%20desdeSuplemento_Natura%20UNAM_junio-julio%202023.jpg" alt="Suplemento Junio - Julio 2023" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_Natura%20UNAM_junio-julio%202023.pdf" title="Suplemento_Natura UNAM_junio-julio 2023.pdf" type="application/pdf; length=2184182" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar (PDF)</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/2023_06_jun/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2331" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">34</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Wed, 31 May 2023 19:31:50 +0000 admin 141 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Violencia y cultura de paz https://suplementolibros.unam.mx/sitio/violencia-y-cultura-de-paz <span>Violencia y cultura de paz</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Mayo 2023</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Mar, 02/05/2023 - 12:17</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>La relación entre la paz y la violencia no tiene un contraste polarizado. Más bien corresponde a una secuencia de claroscuros, matices de grises, que normalmente es difícil radiografiar. Es por ello que muchas veces las fronteras entre ambos términos no se separan por un linde lineal sino por territorios fronterizos cuyo mapeo tiene coordenadas en movimiento. Y obedece a momentos o instancias particulares. Por esa razón, suele ser que las estrategias para paliar o mitigar las expresiones violentas que padece una sociedad, la mexicana en este caso, sean resbaladizas o no ostenten soportes fortalecidos que permitan emplazarlas de manera contundente. No obstante, y a pesar de vivir una coyuntura en apariencia enrarecida, es viable construir reflexiones encaminadas a indagar posibles soluciones y rutas de acción que coadyuven a la atenuación de las circunstancias adversas. Dicho de otro modo: pensar no tanto en el origen de la violencia sino en las causas de ésta, y considerar procesos de reconstrucción viables y pertinentes en un contexto aciago y devastador como el que vivimos cotidianamente.</p> <p>El número de mayo de 2023 de <em>Libros UNAM</em> está dedicado, como todos los años, a El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, que en esta edición se titula “Violencia y cultura de paz”. En el texto de presentación, José Gordon, curador de este evento, nos sugiere cuatro ejes reflexivos, a caballo entre la ciencia y la expresión artística, para documentar las tierras lindantes entre ambos conceptos, a saber: la física moderna y las correlaciones con la naturaleza; el cerebro, la conciencia, la empatía y cómo imaginar la otredad; la salud y la armonía del cuerpo colectivo y, por último, el medio ambiente y las ciencias de la complejidad. En esas perspectivas y horizontes de expectativas se enmarca el sentido del festival. Con esta fresca e innovadora propuesta, la unam reafirma su compromiso por la resolución pacífica de los conflictos, la apuesta por la no violencia y la cultura de paz y, por sobre todas las cosas, la firme convicción de armonizar las voluntades y esperanzas de la comunidad universitaria. Los libros que se comentan a continuación son un fiel reflejo de esa convicción.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/violencia-y-cultura-de-paz"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/P%C3%A1ginas%20desdeSuplemento%20Libros%20UNAM_Violencia%20y%20cultura%20de%20paz_mayo%20de%202023.jpg" alt="Suplemento Mayo 2023" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento%20Libros%20UNAM_Violencia%20y%20cultura%20de%20paz_mayo%20de%202023_.pdf" title="Suplemento Libros UNAM_Violencia y cultura de paz_mayo de 2023_.pdf" type="application/pdf; length=1545456" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/2023_05_may/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2339" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">33</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Tue, 02 May 2023 17:17:48 +0000 admin 140 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Los retos de la salud https://suplementolibros.unam.mx/sitio/los-retos-de-la-salud <span>Los retos de la salud</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Octubre 2022</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Jue, 29/09/2022 - 16:08</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Ante una pandemia devastadora, que seguimos viviendo, hay todavía muchas incógnitas por clarificar. Para ello, entre otras rutas, habría que indagar en coordenadas que permitan soluciones reales. Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro sistema de salud es que la agenda a futuro casi se reduce al restablecimiento de cierta normalidad poscovid, pues omite la atención, o al menos no es clara y visible, a otros pormenores preexistentes graves. Entre otros, hay uno que pasa por un tema complicado de salud pública (en aumento en los últimos años) y que tiene un peligroso impacto social: el suicidio. Éste forma parte de los efectos alternos (daños colaterales, se diría desde la dimensión del poder) que se adhieren a pendientes, de por sí complicados, que son apremiantes y deben detectarse y solucionarse. La pandemia ha corrido el velo de una realidad palmaria y lamentable. Un caso concreto, por ejemplo, son las comorbilidades padecidas por un alto porcentaje de la población y que la dejan expuesta fatalmente ante contingencias inéditas como ésta.</p> <p>En ese tenor, el número de octubre de 2022 de <em>Libros UNAM</em> está dedicado a la reflexión sobre el estado de los sistemas de salud en México y el mundo: un mosaico de opciones, oportunidades y compromisos para subsanar los daños inmediatos. El problema social y de salud es abordado por nuestro invitado, el neurólogo y escritor Jesús Ramírez-Bermúdez, a través de una radiografía sensible y de datos duros sobre el embate del suicidio en la república mexicana y en otros países. Si bien su lectura sugiere desencanto, desesperanza, la motivación última es repensar e imaginar nuevas estrategias que nos permitan mitigar las condiciones de un entorno quebrantado y desolador. Dicho de otro modo: nos hace arrojar luz y resaltar el lado positivo y afirmativo de las subjetividades. Valga la alusión a estos significativos títulos, producción de nuestra Universidad, que coadyuvan —desde la reflexión— a construir miradas atenuantes y resolutivas: aportaciones reales, dignas y eficaces que podrían retomarse para reestructurar nuestro anquilosado sistema de salud. La suerte está echada.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/los-retos-de-la-salud"><img src="/sitio/sites/default/files/portfolio-images/P%C3%A1ginas%20desdeSuplemento_Los%20retos%20de%20la%20salud_octubre%20de%202022%5B4056%5D.jpg" alt="Los retos de la salud" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_Los%20retos%20de%20la%20salud_octubre%20de%202022%5B4056%5D.pdf" title="Suplemento_Los retos de la salud_octubre de 2022[4056].pdf" type="application/pdf; length=5235138" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/suplemento_oct_2022/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2463" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">27</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Thu, 29 Sep 2022 21:08:38 +0000 admin 134 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Las fronteras del medio ambiente https://suplementolibros.unam.mx/sitio/las-fronteras-del-medio-ambiente <span>Las fronteras del medio ambiente</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Mayo 2022</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Jue, 28/04/2022 - 18:38</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Durante los años más recientes han existido numerosas iniciativas que buscan construir modelos de desarrollo inclusivos con base en la sostenibilidad ambiental. Entre ellas, acaso la propuesta mundial más importante ha sido la instauración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Éstos constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y perspectivas de las personas en el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de la ONU aprobaron los ODS como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzarlos en un lapso de 15 años. Actualmente se está progresando en muchos lugares pero, en general, las políticas encaminadas a conseguirlos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. Si a eso se le suma la devastadora pandemia que ha vivido el mundo, el horizonte parecería desolador. Por ello será necesario reinventarse para, como se menciona en el último Informe de la ONU sobre el tema, “encontrar caminos de transformación en tiempos turbulentos”.</p> <p>La defensa del medio ambiente en un contexto desfavorable como el que nos prefigura es también la defensa de la humanidad y de la vida misma: valores e inclinaciones enmarcados por la cultura de paz que dignifican a los seres humanos. Entre las prácticas de este resguardo, retomamos el objetivo “Acción por el clima”, cuyas rutas de acción pasan por disposiciones urgentes y puntuales que deberían realizar los países firmantes de la Agenda, entre ellos México: revertir la crisis climática, que continúa exacerbando la frecuencia y gravedad de los desastres naturales; reducir los Gases de Efecto Invernadero y dejar de invertir en combustibles fósiles. Todos ellas son preocupaciones y responsabilidades de nuestra Universidad.</p> <p>El número de mayo de 2022 de Libros UNAM documenta el crucial tema de la sostenibilidad ambiental y está dedicado a El Aleph, Festival de Arte y Ciencia, que este año lleva como nombre “Las fronteras del medio ambiente”. Es Pepe Gordon, curador del Festival y experto en la temática, quien nos ofrece un panorama fértil y profundo sobre las condiciones ambientales que vivimos en la actualidad y cómo podríamos “pensarnos como planeta”. Es cierto que falta mucho por hacer, pero como se menciona en uno de los ejes del Festival, necesitamos llevar a cabo “acciones y medidas para preservar nuestro entorno”. Los libros de este número son una significativa selección de las contribuciones académicas y cognitivas de la UNAM para aspirar a vivir en un mundo mejor.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/las-fronteras-del-medio-ambiente"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/Suplemento_Las%20fronteras%20del%20medio%20ambiente_mayo%20de%202022_P%C3%A1gina_01.jpg" alt="Las fronteras del medio ambiente" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_Las%20fronteras%20del%20medio%20ambiente_mayo%20de%202022.pdf" title="Suplemento_Las fronteras del medio ambiente_mayo de 2022.pdf" type="application/pdf; length=4806254" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/suplemento_may_2022/index.html" title="index.html" type="text/html; length=2471" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn"></a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">23</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Thu, 28 Apr 2022 23:38:12 +0000 admin 130 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Salud y sustentabilidad https://suplementolibros.unam.mx/sitio/salud-y-sustentabilidad <span>Salud y sustentabilidad</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Abril 2020</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Jue, 03/03/2022 - 16:22</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Nos enfrentamos a la pandemia del covid-19, un virus que ha tenido diversas consecuencias a escala mundial y que ha afectado de modo irreversible la economía global. Nuestro bienestar como mexicanos se encuentra tan ligado al de los otros países que es imposible considerar soluciones de aislamiento que no nos afecten a todos. Al mismo tiempo, el bienestar de nuestro planeta, en términos de manejo de los recursos y disminución de la huella ecológica, se encuentra severamente comprometido debido, entre otros factores, a la codicia de grandes corporaciones y gobiernos que pretenden ignorar las normas ecológicas de convivencia en aras de producir una mayor cantidad de dividendos. En este número presentamos un amplio panorama de perspectivas que de alguna forma relacionan la idea de salud integral con la del bienestar social y de nuestro planeta, por medio de diagnósticos certeros y panoramas de opciones posibles.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/salud-y-sustentabilidad"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/Suplemento04_abril_Sustentabilidad_y_-Salud-1.jpg" alt="" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento04_abril_Sustentabilidad_y_%20Salud.pdf" title="Suplemento04_abril_Sustentabilidad_y_ Salud.pdf" type="application/pdf; length=4598804" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar (PDF)</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/Suplemento04_abril_Sustentabilidad_y_%20Salud%20%28Published%29/index.html" title="index.html" type="text/html; length=3523" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">4</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Thu, 03 Mar 2022 22:22:02 +0000 admin 123 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Mujeres en la ciencia https://suplementolibros.unam.mx/sitio/mujeres-en-la-ciencia <span>Mujeres en la ciencia</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Marzo 2021</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Jue, 03/03/2022 - 15:54</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Visibilicemos la participación y los aportes que las mujeres han tenido en la producción editorial científica de la UNAM, sus alcances y resonancias en diversos ámbitos de nuestra vida. No se trata propiamente de un reconocimiento, sino más bien de la aceptación y muestra de una realidad ineludible y decisiva, aunque soslayada, y que ahora es menester iluminar, ponderar e impulsar como significativa. Con este número conmemoramos en 2021 el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero) y el Día internacional de la mujer (8 de marzo). La presentación corre a cargo de Janina Nava Ariza, una científica congruente y comprometida con la participación e intervención de mujeres y niñas en la ciencia, así como con el quehacer divulgativo de la producción en este campo. Como ella dice, pese a los esfuerzos y logros de nuestras antecesoras, todavía falta mucho por hacer. En Libros UNAM coadyuvamos a la cimentación de ese camino, un sendero por el cual procuraremos que transiten el conocimiento compartido, la perspectiva de género y las mujeres en la ciencia.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/mujeres-en-la-ciencia"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/Suplemento_MujeresEnLaCiencia_Marzo2021-1.jpg" alt="" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_MujeresEnLaCiencia_Marzo2021.pdf" title="Suplemento_MujeresEnLaCiencia_Marzo2021.pdf" type="application/pdf; length=5949101" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar (PDF)</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/Suplemento_MujeresEnLaCiencia_Marzo2021%20%28Published%29/index.html" title="index.html" type="text/html; length=3511" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">11</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Thu, 03 Mar 2022 21:54:25 +0000 admin 115 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio Fronteras de la medicina https://suplementolibros.unam.mx/sitio/fronteras-de-la-medicina <span>Fronteras de la medicina</span> <div class="release_date field field--name-field-mes-de-publicacion- field--type-datetime field--label-hidden field__items"> <div class="field__item">Mayo 2021</div> </div> <span><span lang="" about="/sitio/user/1" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">admin</span></span> <span>Mar, 20/12/2016 - 22:25</span> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Las enfermedades son una de las grandes incógnitas de la humanidad. Cuando la ciencia cree que se ha descubierto el revulsivo necesario, la evolución de las patologías (toda la naturaleza en movimiento) da cuenta de otros laberintos ocultos que atentan en contra de uno: ese follaje interior piel adentro que no terminará de conocerse a cabalidad. Retomando estas reflexiones, hacemos un guiño al tema del festival “El Aleph. Arte y Cultura 2021” cuya leyenda reflexiva es un grito incómodo: “Fronteras de la medicina”. Nuestro invitado es Arnoldo Kraus, médico y escritor de amplio conocimiento en la temática de marras, que nos iluminará un recorrido sinuoso, abrupto, pero acaso también esperanzador y bienandante. Aleja jacta est, “La suerte está echada”, dijo Julio César antes de cruzar el río Rubicón para recuperar esa utopía llamada Roma. Las fronteras de la medicina son eso: la eterna esperanza de arribar a la otra orilla y la certeza de alcanzar con bien el otro lado: una ribera que a veces será maliciosa y letal, pero otras cándida y tonificante.</p> </div> <div class="field field--name-field-portfolio-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"><a href="/sitio/un-paseo-por-los-bosques-de-la-ciencia" hreflang="es">Un paseo por los bosques de la ciencia</a></div> <div> <div class="item"> <div class="item-image"> <a href="/sitio/fronteras-de-la-medicina"><img src="/sitio/sites/default/files/suplem_files/cover/Suplemento_Fronteras_de_la_medicina_mayo_2021-1.jpg" alt="" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> </div></div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-descargar-suplemento-en-pd field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Descargar Suplemento en PDF</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/pdf/Suplemento_Fronteras_de_la_medicina_mayo_2021.pdf" title="Suplemento_Fronteras_de_la_medicina_mayo_2021.pdf" type="application/pdf; length=4191818" class="file file--mime-application-pdf file--application-pdf pdf_link btn">Descargar (PDF)</a></div> </div> <div class="pdf_link_container field field--name-field-ver-en-linea field--type-file field--label-visually_hidden"> <div class="field__label visually-hidden">Ver en línea</div> <div class="field__item"><a href="https://suplementolibros.unam.mx/sitio/sites/default/files/suplem_files/flip/Suplemento_Fronteras_de_la_medicina_mayo_2021%20%28Published%29/index.html" title="index.html" type="text/html; length=3533" class="file file--mime-text-html file--text pdf_link btn">Ver en línea</a></div> </div> <div class="field field--name-field-numero field--type-integer field--label-inline"> <div class="field__label">Número</div> <div class="field__item">13</div> </div> <div class="field field--name-field__es-suplmento-especial- field--type-boolean field--label-hidden field__item"></div> Wed, 21 Dec 2016 04:25:01 +0000 admin 25 at https://suplementolibros.unam.mx/sitio